Un tuitero de nombre Antonio animus iocandi alias @AntonioGoBe ha querido explicar a través de su cuenta cómo funciona todo lo de los “kilates” unos datos de los que siempre hemos oído hablar pero que la mayoría desconoce, su tuit ha generado más de 16.000 “me gustas” y se ha compartido por el momento más de 5.900 veces:
Tú, que nunca has entendido la mierda esa de los kilates
Yo te lo explico: Es un porcentaje de pureza, pero en vez de en base 100, en base 24
24 kilates = 24/24 = 100% oro
22 kilates = 22/24 = 91,7% oro
18 kilates = 18/24 = 75% oro
12 kilates = 12/24 = 50% oroNo tiene más
— Antonio animus iocandi 🔻🔻🎗️🎗️🐷🐷 (@AntonioGoBe) January 28, 2019
Y lo de rebajar la cantidad de oro no es con ánimo de estafarte. El oro puro se deforma y requiere mucho más talento por parte del orfebre/joyero. Se mezcla con otros metales para que sea más fácil de trabajar y la forma aguante mejor el paso del tiempo.
— Antonio animus iocandi (@AntonioGoBe) 28 de enero de 2019
No confundir con los quilates, que es lo de los diamantes. Son dos cosas diferentes:
K = Oro
Q = Diamantes y otras gemasKilate = Porcentaje de pureza
Quilate = Unidad de peso equivalente a 1/5 de gramo. Un diamante de 5 quilates es un diamante de un gramo.— Antonio animus iocandi (@AntonioGoBe) 28 de enero de 2019
Como veo que os mola esta mierda os diré también que la Ley de la plata también hace referencia a la pureza. Habrás visto que a la Ley le acompaña un número. Esa es la pureza en milésimas.
Primera Ley: 925 o más (92.5% pureza)
Segunda Ley: 800 – 925 (80-92.5% pureza)— Antonio animus iocandi (@AntonioGoBe) 28 de enero de 2019
Así que cuando compres algo de plata fíjate en el número, que si te dicen plata de Ley parece que sea güeno pero igual es de segunda Ley y no lo es tanto.
Creo que lo de los mínimos para ser segunda o primera Ley no es internacional, que depende del país. No estoy seguro.
— Antonio animus iocandi (@AntonioGoBe) 28 de enero de 2019
Una explicación que ha tenido muchas respuestas como las siguientes:
— ehé (@mehanbloqueao) 29 de enero de 2019
¿El 24 es por algo en especial?
— TesganSystem (@LordofSpades) 28 de enero de 2019
Movidas medievales
— Antonio animus iocandi (@AntonioGoBe) 28 de enero de 2019
Los romanos inventaron el mundo. No me jodas. 🤣🤣🤣🤣 Todos bebemos de ellos para todo. Y gracias por el dato, me has dado algo en lo que entretenerme hoy. ^_^
— TesganSystem (@LordofSpades) 28 de enero de 2019
Había algo relacionado con el peso de una semilla de algarroba, que por lo visto son iguales o casi.
Y una semilla pesa nosecuántos quilates. Se pesaban las joyas poniéndolas en la balanza con semillas para que no hubiera fraude con las pesas.
Contado, no comprobado.
— el señol javiel (@eljaviel) 28 de enero de 2019
Un lingote de un kilo mide menos que tu móvil.
— Antonio animus iocandi (@AntonioGoBe) 28 de enero de 2019
Sí por eso, pero se asocia un lingote de oro, de poder cogerlo con una mano, como algo mucho más grande. Mira en la Golden league lo que reparten, tendría que pesar eso un cojón pic.twitter.com/DHpjgdAKPO
— Miguel González (@gzlz11) 28 de enero de 2019
Y tú ¿sabías el dato de los kilates?