La agencia advierte de los cambios.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un pronóstico que plantea un panorama climático bastante caluroso para las tres semanas venideras. Según la información proporcionada por la agencia, el período comprendido entre el 26 de agosto y el 15 de septiembre se caracterizará por temperaturas que superan «el promedio normal para estas fechas». Además, la probabilidad de lluvias será notablemente menor, ya que las precipitaciones previstas serán «inferiores a los valores normales de la época» a partir del lunes.

Para el próximo fin de semana, el pronóstico indica un incremento de la inestabilidad, especialmente en el tercio este de la Península Ibérica. Se anticipa que un frente atmosférico afectará al tercio norte entre el sábado y el domingo, generando chubascos y tormentas que podrían ser localmente intensos y acompañados de granizo. Los puntos más afectados serán los Pirineos y la Ibérica oriental el sábado, así como el Ebro, el sureste, el este de la meseta Sur, Cataluña y el norte de Aragón el domingo. Galicia y el área cantábrica también experimentarán precipitaciones, aunque de menor intensidad.
Nubosidad y cambios en las temperaturas.
Mientras tanto, el resto de la Península disfrutará de un tiempo relativamente más estable, con «nubosidad de evolución por las tardes». En el norte de Canarias, se espera una nubosidad intermitente que podría llevar a precipitaciones débiles. Aunque no se anticipan avisos significativos por viento, podrían producirse ráfagas fuertes en el Ampurdán y en los litorales de Galicia.
¿Qué tiempo nos espera para la última semana de agosto y la primera quincena de septiembre?
???? Temperaturas en general superiores al promedio normal para estas fechas.
???? Chubascos en los próximos días. Después, sin tendencia clara en cuanto a lluvias.— AEMET (@AEMET_Esp) August 23, 2024
En cuanto a las temperaturas, el sábado se registrará un descenso en el noroeste peninsular y en las zonas altas de Canarias, mientras que se prevé un aumento en el golfo de Cádiz, Cantábrico oriental, alto Ebro e interiores de la Comunidad Valenciana. Para el domingo, las temperaturas bajarán en gran parte del nordeste peninsular y el norte de Baleares, mientras que aumentarán en el sur de Galicia.
Perspectiva para la primera semana de septiembre.
Mirando hacia la próxima semana, del 26 de agosto al 1 de septiembre, se espera una estabilización del tiempo, con «predominio de cielos poco nubosos». Sin embargo, la inestabilidad persistirá el lunes en el área mediterránea, y la probabilidad de precipitaciones seguirá siendo baja, aunque menor que la del fin de semana. A partir del martes, la nubosidad de evolución se concentrará en las montañas del tercio este peninsular, con una probabilidad de chubascos y tormentas, especialmente en los Pirineos y el sistema Ibérico.

En la segunda mitad de la semana, la llegada de nuevos frentes podría ocasionar precipitaciones en Galicia, el Cantábrico, el nordeste y la Comunidad Valenciana. Además, es posible que se registren precipitaciones débiles en el norte del archipiélago canario a partir del miércoles. Durante esta semana, las temperaturas en la Península y Baleares ascenderán hasta el jueves, para luego descender nuevamente durante el fin de semana. En Canarias, aunque inicialmente no se prevén cambios significativos, las temperaturas tenderán a aumentar a partir del jueves.
De cara a las dos primeras semanas de septiembre, la AEMET prevé que las temperaturas en la Península y Baleares sean «superiores a las habituales para la época». Sin embargo, hay una mayor incertidumbre respecto a la segunda semana del mes. La agencia concluye que «no hay una tendencia clara en lo que a lluvias se refiere para la primera quincena de septiembre en la mayor parte del país», lo que sugiere un panorama climático incierto y variable para el inicio del otoño.