Una nueva ley prohibirá a alguien contarte sus penas si no son peores que las tuyas

Patrocinados:

¡No más lamentos ajenos! La ley que revolucionará las conversaciones entre amigos

**Este artículo es satírico.**

Patrocinados:

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el Congreso ha aprobado una nueva ley que promete cambiar para siempre la dinámica de las conversaciones cotidianas. A partir del próximo mes, será ilegal que alguien comparta sus penas contigo si sus problemas no son, al menos, un 30% peores que los tuyos. Sí, has leído bien: ¡adiós a esos amigos que se quejan por nimiedades mientras tú cargas el peso del mundo sobre tus hombros!

Patrocinados:

Un medidor de desgracias para evitar comparaciones injustas

El gobierno ha anunciado la creación de un innovador “Medidor de Desgracias”, un dispositivo que cada ciudadano deberá llevar consigo. Este gadget será capaz de cuantificar en tiempo real la magnitud de tus desgracias en comparación con las de la persona que tienes enfrente. Así, si alguien intenta desahogarse contigo, el medidor activará una alarma si sus penas no superan las tuyas en el porcentaje establecido.

Patrocinados:

“Justicia emocional” para todos

Los defensores de la ley, la cual ya ha sido apodada como la “Ley de Justicia Emocional”, argumentan que esta medida es necesaria para garantizar que nadie tenga que soportar las quejas banales de los demás cuando ya están bastante ocupados lidiando con sus propios problemas. “Es hora de que cada quien cargue con su propia cruz, y que nadie intente hacerte sentir mejor cuando tú claramente lo estás pasando peor,” declaró uno de los principales impulsores de la ley.

Patrocinados:

¿Qué pasa si no cumples?

Las sanciones por no cumplir con esta nueva normativa son bastante severas. Si eres sorprendido compartiendo penas menos significativas que las de la persona que te escucha, podrías enfrentarte a multas cuantiosas e incluso a la obligación de escuchar todas las quejas acumuladas de la otra persona durante un mes, sin interrupción y sin derecho a quejarte de vuelta.

Patrocinados:

Las redes sociales se preparan para el cambio

El anuncio de la ley ha generado una ola de reacciones en las redes sociales. Algunos usuarios celebran la medida, diciendo que finalmente se hará justicia en el terreno de la empatía. Otros, sin embargo, han expresado su preocupación de que esto podría llevar a una “carrera armamentística” de desgracias, donde todos intentarán superar las penas de los demás para no quedarse callados.

Una sociedad sin lamentos insignificantes

A partir de ahora, los amigos que solían encontrarse para desahogarse tendrán que pensárselo dos veces antes de soltar sus quejas. Es el fin de las quejas por ese mal café en la mañana o por la película que no salió como esperaban. Ahora, solo las penas verdaderamente desgarradoras tendrán cabida en las conversaciones, llevando a un nuevo nivel de sinceridad y, quién sabe, tal vez hasta a un silencio incómodo en muchos grupos de amigos.

Patrocinados:

Al cierre de esta edición, fuentes no confirmadas sugieren que la próxima ley podría prohibir compartir memes si no provocan una risa mayor a 5 segundos. Como siempre, ¡habrá que esperar para ver cómo evoluciona esta historia!