«Vais a flipar…» Una española que vive en EEUU indignada con lo que cuesta «la vuelta al cole» es ese país

El reto de prepararse para el regreso a clases

Aunque aún queda algo de tiempo antes de que las vacaciones lleguen a su fin, muchas familias ya empiezan a enfrentar la realidad ineludible de preparar todo lo necesario para el regreso a la rutina escolar. La compra del material escolar es una de las principales preocupaciones de los padres, ya que representa un gasto significativo en el presupuesto familiar. En el año 2023, se estimó que el costo promedio por alumno ascendió a más de 400 euros, una cifra que resuena en muchos hogares como un recordatorio de la carga financiera que implica la vuelta al cole.

Este desembolso suele estar dominado por la adquisición de libros, que, en muchos casos, representa el gasto más grande. Para mitigar este impacto, numerosas instituciones educativas han implementado programas de intercambio de libros, promoviendo la reutilización de materiales y aliviando así el gasto familiar, además de contribuir al cuidado del medio ambiente. Sin embargo, no se debe pasar por alto que, aparte de los libros, las familias también deben destinar una parte considerable de su presupuesto al material escolar propiamente dicho.

El impacto de la inflación en los gastos escolares en EE.UU.

El contexto global de inflación ha causado un aumento generalizado de los precios, afectando a múltiples sectores y países, incluyendo a Estados Unidos. En medio de este panorama, la influencer Nury Calvo, conocida por su contenido en redes sociales, ha compartido con sus seguidores en TikTok una muestra de lo que significa preparar a sus hijos para el regreso a clases en este nuevo escenario económico. En su cuenta @nurycalvosn, Nury, una creadora de contenido de origen español que actualmente reside en Florida con su familia, ha subido un vídeo donde se observa el impacto del elevado costo del material escolar en el país norteamericano.

En el video, Nury relata su experiencia comprando los suministros necesarios para su hijo, que cursa el cuarto grado. Desde el primer momento, la influencer deja claro el asombro que le causa la lista de materiales solicitados por la escuela, lo que da una idea de las expectativas y demandas que enfrentan los padres en Estados Unidos.

Una lista interminable y un costo considerable

El video de Nury Calvo no escatima en detalles sobre los artículos que tuvo que adquirir. Desde auriculares, pósits, paquetes de lápices y rotuladores de distintos tipos, hasta elementos como pegamento, subrayadores, tijeras y papeles de copia, la lista parece interminable. También incluye elementos menos comunes, como una caja de tissues y dos paquetes de toallitas para bebé, lo que sugiere que las necesidades escolares van más allá de lo estrictamente académico.

Después de llenar su carrito con todos estos artículos, Nury se dirige a la caja para pagar, donde la cuenta final asciende a 66,40 dólares, que equivalen aproximadamente a 60,80 euros. Este monto ha generado diversas reacciones entre sus seguidores, con algunos sugiriendo que tal vez podría reutilizar materiales del año anterior, como las tijeras o carpetas. Mientras algunos comentan que en su época escolar se conformaban con un lápiz, una mochila y cuadernos, otros consideran que el precio pagado es razonable en comparación con los costos actuales en otros países o incluso en otras regiones de Estados Unidos.

Una realidad común en muchos hogares

El testimonio de Nury Calvo refleja una realidad que no es exclusiva de Estados Unidos, sino que se repite en muchos hogares alrededor del mundo. La presión de cumplir con las listas de material escolar, el impacto económico de los precios crecientes y las estrategias de las familias para lidiar con estos gastos son temas universales que cobran relevancia especialmente al final del verano, cuando el regreso a clases se convierte en la prioridad.

Salir de la versión móvil