Una experta desvela el motivo por el que tenemos dos apellidos en España: «Para demostrar que no…»

Patrocinados:

Choques Culturales al Viajar

Cada nación tiene un conjunto único de costumbres y tradiciones. Al aventurarse a diferentes partes del mundo, es común enfrentarse a los llamados choques culturales. Estas diferencias se manifiestan en una variedad de situaciones: desde el comportamiento en las calles hasta las normas en restaurantes, supermercados, lugares de trabajo, escuelas e incluso consultorios médicos.

Patrocinados:

Estos contrastes no solo son palpables en la vida cotidiana. La historia ha influido en la preservación de ciertas prácticas ancestrales dentro de las sociedades modernas. Un ejemplo notable es el sistema de nombres y apellidos.

Patrocinados:

La Particularidad de los Apellidos

En España, es habitual que las personas tengan dos apellidos. Esta tradición también se mantiene en otros países de habla hispana como México, Colombia y Venezuela. Sin embargo, en países como Estados Unidos, Francia y Alemania, es común tener solo un apellido. ¿Por qué existe esta diferencia?

Patrocinados:

Elena Herraiz, una divulgadora lingüística, explica el origen de este sistema en el podcast ‘Tenía la duda’ (Podimo), dirigido por Judith Tiral. Herraiz señala que la razón por la que en España se usan dos apellidos se remonta a una práctica para demostrar la pureza de sangre.

Patrocinados:

Patrocinados:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elena Herraiz (@_linguriosa_)

El Origen del Sistema de Doble Apellido

Según Elena, la adopción del doble apellido en España surgió como un método para evidenciar que tanto el padre como la madre de una persona eran de raza española, sin ascendencia judía. Esta práctica se instauró tras la expulsión de los judíos por los Reyes Católicos en 1492. Los monarcas querían asegurarse de que los ciudadanos no tenían orígenes judíos, una preocupación que reflejaba las tensiones religiosas de la época.

Patrocinados:

No obstante, la experta también menciona que muchos consejeros de los Reyes Católicos eran judíos. Por este motivo, les ofrecieron la opción de convertirse al cristianismo para poder quedarse en el país.

Impacto y Beneficios del Sistema

La práctica del doble apellido se consolidó en el siglo XV y resultó ser extremadamente útil. Además de servir como un medio de control y diferenciación, facilitaba la identificación individual de los ciudadanos. Esta tradición ha perdurado hasta nuestros días, subrayando las influencias históricas que aún modelan nuestras prácticas contemporáneas.

Patrocinados: