Ana Rosa habla de ‘objetividad periodística’ y las redes le recuerdan casos en que ella no la tuvo: «Cara de cartón piedra»

Patrocinados:

Polémica en torno a Ana Rosa Quintana

La periodista Ana Rosa Quintana ha vuelto a ser el centro de la polémica, esta vez por sus declaraciones en el pódcast de la tiktoker Marina Rivers, titulado ‘La de la Fama, ¿te la sabes?’. En el episodio estrenado el pasado martes 4 de junio, Quintana hizo afirmaciones sobre la ética periodística que han generado una oleada de críticas en redes sociales.

Patrocinados:

Patrocinados:

Durante la entrevista, Rivers preguntó a Quintana cómo ha manejado la responsabilidad de ser periodista durante tantos años. La presentadora respondió: “Lo que hay que hacer es ser honrado, no tergiversar la realidad y no mentir intencionadamente con un objetivo”. Añadió que “un periodista lo que tiene que hacer es intentar contar lo que ha ocurrido de la forma más objetiva posible”.

Patrocinados:

Reacciones en redes sociales

Estas palabras no tardaron en provocar reacciones en Twitter. Muchos usuarios calificaron sus declaraciones de hipócritas, recordando episodios en los que Quintana ha sido acusada de difundir información falsa. Un usuario, por ejemplo, mencionó el caso en el que la presentadora compartió un vídeo manipulado sobre Irene Montero y Boti García.

Patrocinados:

Patrocinados:

También recordaron cuando Quintana difundió el bulo sobre una supuesta ambulancia privada para Pablo Iglesias e Irene Montero.

Patrocinados:

Patrocinados:

Así como el rumor infundado del empresario contra el primer Gobierno de coalición PSOE-Podemos.

O cuando se criticó una entrevista falsa con una supuesta transeúnte indignada por la “violencia de la izquierda” en Cataluña, quien resultó luego que era miembro del PP.

Otro caso fue la difusión en el programa de Ana Rosa de unas declaraciones manipuladas de Pablo Iglesias de las cuales se hicieron también eco otros medios conservadores.

Controversias adicionales

La indignación no se detuvo ahí. Los usuarios también señalaron otros aspectos controvertidos del historial de Quintana, como su relación con el excomisario Villarejo, la condena de su marido, y las críticas a la Ley de Vivienda mientras gestionaba 44 pisos turísticos. Además, recordaron que uno de sus libros fue retirado por plagio.

“Que Ana Rosa Quintana tenga el descaro de decir que hay que ser honrado y no mentir intencionadamente en informaciones políticas es para reírse”, expresó un usuario, sintetizando el sentir general de las redes.

Reflexiones sobre la ética periodística

La controversia en torno a las declaraciones de Ana Rosa Quintana y su historial de bulos plasmado por los usuarios de redes sociales sirve como un recordatorio de la importancia de la coherencia y la transparencia en la práctica periodística.