Anuncian la vuelta de ‘Sálvame’

El impacto de ‘Sálvame’ en la audiencia y la publicidad

‘Sálvame’ fue uno de los programas más exitosos de Telecinco durante sus 14 años de emisión. El espacio logró fidelizar a una audiencia fiel que seguía cada tarde las aventuras y desventuras de los colaboradores y los personajes del corazón. Según los datos de Kantar Media, ‘Sálvame’ alcanzó una media de **17,2% de cuota de pantalla** y **1.837.000 espectadores** en su última temporada.

El programa también fue un reclamo para los anunciantes, que veían en ‘Sálvame’ una oportunidad de llegar a un público masivo y diverso. Según el informe de Infoadex, ‘Sálvame’ fue el **cuarto programa más rentable** de la televisión en 2022, con una facturación de **62,3 millones de euros** en publicidad.

Las razones del final de ‘Sálvame’ y sus posibles consecuencias

El final de ‘Sálvame’ se anunció a principios de mayo de 2023, sorprendiendo tanto a los espectadores como a los propios colaboradores. Según el artículo de La Razón que dio la noticia, el motivo de la cancelación fue una **decisión estratégica** de Telecinco, que quería renovar su parrilla y apostar por otros formatos más innovadores y adaptados a las nuevas tendencias.

Sin embargo, algunos medios apuntaron otras posibles razones, como el **desgaste** del formato, la **pérdida de audiencia** frente a la competencia, las **demandas judiciales** de algunos personajes del corazón o el **cansancio** de algunos colaboradores.

El final de ‘Sálvame’ supuso un vacío en la programación de Telecinco, que tuvo que buscar otras alternativas para cubrir las tardes. Algunos de los programas que se barajaron fueron ‘Viva la vida’, ‘Ya es mediodía’ o ‘Cuatro al día’, pero ninguno logró igualar el éxito de ‘Sálvame’. Además, el final de ‘Sálvame’ también tuvo un impacto en el sector del corazón, que perdió uno de sus principales altavoces y generadores de noticias.

Los fans del programa ‘Sálvame’ están de enhorabuena. El espacio que fue cancelado hace un año en Telecinco vuelve a la vida en una nueva plataforma digital. Se trata de Quickie, el primer canal de streaming gratuito que ofrece contenido de corazón y televisión en directo.

Quickie se estrenará el 6 de mayo con el programa ‘Ni que fuéramos Sálvame’, un formato de tertulia y entrevistas conducido por la periodista María Patiño. El programa, dirigido por David Valldeperas, tendrá una duración de cinco horas y contará con la participación de algunos de los colaboradores más emblemáticos de ‘Sálvame’, como Belén Esteban, Víctor Sandoval, Lydia Lozano, Chelo García Cortés y Kiko Matamoros.

Un canal de entretenimiento desvergonzado y provocador

El objetivo de Quickie es ofrecer una alternativa al público que busca un entretenimiento diferente al de la televisión convencional. El canal promete abordar las noticias del corazón con una mirada inesperada, bravucona, quisquillosa, divertida, cachonda y, a veces, incómoda, saliendo de la intrascendencia que impera en la TV tradicional.

Quickie es una iniciativa de Fabricantes Studio, una productora derivada de La Fábrica de la Tele, responsable de éxitos como ‘Sálvame’, ‘La última cena’ o ‘Socialité’. El canal cuenta con el apoyo de plataformas digitales como Youtube, Facebook, Instagram, TikTok, Twitch o X, que acogen con entusiasmo esta nueva apuesta audiovisual.

El creador de ‘Sálvame’, Óscar Cornejo, ha declarado que trasladar a un entorno digital un universo y una narrativa que ha nacido en la tele supone un reto enorme que afrontan con humildad y con muchas ganas de aprender el lenguaje del futuro. Por eso, el canal iniciará un periodo de pruebas de dos meses (mayo y junio) para luego ajustar y regresar en septiembre a la vuelta del verano.

Salir de la versión móvil