Cachondeo por lo que se vio en directo en TVE con Omar Montes en la final de la Copa: «¿Pero qué broma es esta?»

Patrocinados:

Una polémica actuación en directo.

En una noche estrellada de primavera, el 6 de abril, los aficionados al fútbol se congregaron, ya sea en persona o a través de la pantalla, para ser testigos de un evento que prometía entrar en la historia del deporte español. El emblemático Estadio de La Cartuja, en Sevilla, se vistió de gala para acoger la final de la Copa del Rey, un duelo apasionante entre el Athletic Club de Bilbao y el Real Club Deportivo Mallorca. La expectación era palpable, y la emoción, incontenible.

Patrocinados:

La transmisión de este evento deportivo de gran envergadura fue un logro para Televisión Española, que, bajo la dirección de José Manuel Pérez Tornero, había adquirido los derechos de emisión de la competición hasta el año 2025. Desde el año 2022, TVE ha sido el hogar de hasta 15 partidos de este torneo cada temporada, llevando la emoción del fútbol a cada rincón del país.

Patrocinados:

«Ridículo».

Antes de que el balón comenzara a rodar en el césped, los espectadores de La 1 tuvieron el placer de disfrutar de una actuación musical que prometía ser tan memorable como el partido mismo. La Real Federación Española de Fútbol había preparado un preludio al encuentro con un elenco de artistas que incluía a El Arrebato, DJ Romey, Luc Loren y, el más esperado de la noche, Omar Montes.

Patrocinados:

Este último, ganador de ‘Supervivientes 2019’, optó por deleitar al público con unas sevillanas, un tributo anticipado a la Feria de Abril de Sevilla. Sin embargo, su actuación no fue recibida con el entusiasmo esperado y se convirtió en el blanco de numerosas críticas en las redes sociales, donde se le comparó con las actuaciones estelares de la Super Bowl estadounidense.

Patrocinados:

Patrocinados:

Patrocinados:

La controversia no se detuvo en la música. La noche estuvo marcada también por el debate en torno al uso del ‘autotune’ por parte de Omar Montes, la sorpresiva candidatura de Carlos Herrera a la presidencia de la RFEF y la fusión de flamenco con mariachis, elementos que, combinados, generaron un torbellino de opiniones entre los usuarios de X, la plataforma que ha tomado el relevo de Twitter en el mundo digital.