«La que faltaba»: Marta Riesco se pronuncia sobre Inés Hernand en los Goya, y todos le recuerdan lo mismo

Patrocinados:

Polémica en RTVE por la cobertura de los Goya de una colaboradora externa

La gala de los Premios Goya, celebrada el pasado sábado en Madrid, ha generado una fuerte controversia en el seno de la Corporación RTVE, que ha emitido un comunicado expresando su rechazo a la forma en que una colaboradora externa cubrió la alfombra roja del evento para la plataforma RTVE Play. Se trata de Inés Hernand, una abogada y humorista que fue contratada para dar un tono desenfadado y juvenil a la retransmisión, pero que según el Consejo de Informativos de medios Interactivos de RTVE (CdI) incurrió en numerosas faltas de respeto, calidad y neutralidad.

Patrocinados:

Uno de los momentos más criticados fue el breve intercambio que Hernand tuvo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que abordó con una actitud efusiva y aduladora, sin hacerle ninguna pregunta relevante sobre su opinión acerca del cine español o de los nominados a los premios.

Patrocinados:

Hernand se limitó a preguntarle cuál había sido la última película que había visto, a lo que Sánchez respondió de forma evasiva que muchas, sin concretar ninguna. A continuación, le preguntó si le había gustado La sociedad de la nieve, una de las cintas favoritas de la noche, a lo que el presidente contestó afirmativamente. Hernand terminó su intervención diciéndole: “Eres un icono, presi, ¡te queremos!”.

Patrocinados:

Patrocinados:

Duras críticas en las redes.

Este episodio fue ampliamente reprobado en las redes sociales, donde muchos usuarios acusaron a Hernand de ser una “entusiasta sanchista” y de utilizar la televisión pública para hacer propaganda al Gobierno. La cuenta de Twitter de Plataforma TVE Libre, que se define como un colectivo de trabajadores de RTVE que luchan por una televisión pública independiente y plural, exigió a la dirección de la Corporación que rescindiera el contrato de Hernand y que pidiera disculpas a los espectadores por el “bochornoso espectáculo” que ofreció.

Patrocinados:

Pero no solo fue el encuentro con Sánchez lo que provocó el malestar del CdI, que representa a los profesionales de la información de RTVE. En su comunicado, el CdI denuncia que Hernand mostró una falta de rigor, de respeto y de profesionalidad durante toda la emisión de la alfombra roja, en la que hizo comentarios inapropiados, groseros y ofensivos hacia los invitados, los organizadores y el propio cine español. El CdI afirma que Hernand llegó a eructar, a quejarse, a usar palabras malsonantes sin contexto y a burlarse de los vestidos, los peinados y las intervenciones de los asistentes a la gala.

Patrocinados:

El CdI recuerda que, aunque se trate de un contenido pensado para un público juvenil y con un tono alternativo, cualquier producto que lleve la marca de RTVE debe cumplir con los estándares de calidad y neutralidad que establece el libro de estilo de la Corporación y el Estatuto de la Información, que regula los deberes y derechos de los profesionales de la información audiovisual. El CdI cita los artículos 8 y 9 del Estatuto, que obligan a los informadores a ofrecer información veraz, objetiva, imparcial y respetuosa con los valores democráticos, a distinguir y separar la información de la opinión, a respetar los principios deontológicos y a evitar la confusión entre hechos y conjeturas. Según el CdI, Hernand vulneró estos principios y no solo con su actitud hacia el presidente del Gobierno.

Patrocinados:

El CdI pide explicaciones a los responsables de RTVE Play por haber contratado a una colaboradora externa que no conoce ni respeta las normas de la radio televisión pública, que es la de todos los ciudadanos. El CdI también exige que se tomen medidas para evitar que se repitan situaciones como esta, que dañan la imagen y la credibilidad de RTVE.

Por su parte, Inés Hernand ha reaccionado esta mañana a la polémica con un breve tuit en el que ha asegurado que “me dedico al entretenimiento y sinceramente, me alegro de estar cumpliendo mi función”. Hernand no ha pedido disculpas ni ha mostrado arrepentimiento por su comportamiento, que ha defendido como una forma de hacer humor y de conectar con el público joven.

Marta Riesco se pronuncia y hace subir el pan.

La periodista Marta Riesco ha sido la última en expresar su indignación por la actuación de Inés Hernand, la presentadora que se encargó de narrar la alfombra roja de los Premios Goya 2024 para la plataforma digital de RTVE. Según Marta Riesco, Inés Hernand hizo un trabajo «lamentable» y «bochornoso», mostrando una falta de respeto hacia el cine español, los profesionales del sector y los espectadores. Así lo ha manifestado en una serie de publicaciones en su cuenta de Instagram, donde ha criticado duramente el tono y el contenido de las intervenciones de Hernand.

Marta Riesco ha reprochado a Inés Hernand que se quejara de estar «hasta el c…» de permanecer de pie en la alfombra roja, cuando se trataba de una oportunidad única para cubrir uno de los eventos más importantes del año. «No sabes cuánto habría dado yo por estar allí como el resto del año. Te aseguro que esas 8 horas eran mis 8 horas profesionales favoritas del año. Ya ves, yo sí que estoy hasta el coño de no estar allí a pesar de tener una carrera, años de profesión y profesionalidad y no haber hecho nada», ha escrito Marta Riesco.

Además, Marta Riesco ha censurado a Inés Hernand por su falta de preparación y de rigor, al no saber el nombre de los actores y actrices nominados, ni el de las películas que competían por los galardones. «Por decencia, tienes que aprenderte el nombre de los actores y no saberlos a estas alturas es muy penoso, pero ya más que eso su comportamiento no fue el adecuado», ha continuado en un vídeo, mostrando su decepción por el nivel de la retransmisión de RTVE Play.

Finalmente, Marta Riesco ha calificado de «inaceptable» y «vergonzoso» el comentario de Inés Hernand en el que se disculpaba por llevar cinco horas en la alfombra roja y estar «hasta el c…». «Si tu estás hasta el c… de estar en una alfombra roja sin haber estudiado, sin tener carrera, encima en La 1, la televisión pública, y tienes la poca vergüenza de decir eso cuando la que está hasta el c… soy yo de estar en mi casa sin trabajar porque contratan a personas como tú. Por un poco de compañerismo y de ser una buena tía ese comentario está fuera de lugar porque todos hubiéramos querido estar ahí», ha concluido Riesco, que ha pedido más profesionalidad y respeto para el cine español.

En las redes sociales han contestado a las palabras de Riesco con sorna, poniendo en duda las credenciales de la periodista para criticar a alguien como Inés Hernand. «La que faltaba», lamentó un usuario. «Mira quién habla», fue el comentario de otra internauta, mientras otro se preguntaba: «¿Y esta quién es para criticar?, no la conozco de nada».