Joaquín Sánchez se rompe al dedicarle unas sobrecogedoras palabras a su padre en Antena 3: «Tenía que hacerle feliz»

Patrocinados:

Fallece el padre de Joaquín, exjugador y leyenda del Betis.

La familia del fútbol español está de luto por la pérdida de uno de sus miembros más queridos. Se trata de Aurelio Sánchez, el padre de Joaquín Sánchez, el legendario exfutbolista del Real Betis que marcó una época en el equipo verdiblanco. Aurelio falleció ayer a los 78 años en un centro hospitalario de El Puerto de Santa María, donde había sido ingresado de urgencia por un grave deterioro de su salud.

Patrocinados:

La noticia ha supuesto un duro varapalo para Joaquín, que mantenía una estrecha relación con su progenitor y que había modificado sus compromisos laborales para poder acompañarlo en estos difíciles momentos. Joaquín, que colgó las botas el pasado mes de abril, nunca olvidará el emotivo abrazo que le dio a su padre cuando anunció su retirada del fútbol profesional, tras una brillante carrera que le llevó a vestir la camiseta de la selección española y de clubes como el Valencia, la Fiorentina o el Málaga.

Patrocinados:

Patrocinados:

El homenaje del Betis.

El Real Betis, el club de su vida, ha expresado su pesar por el fallecimiento de Aurelio y ha enviado un mensaje de apoyo a Joaquín y a su familia. «El Real Betis Balompié muestra su más profundo pesar por el fallecimiento de Don Aurelio Sánchez, padre de nuestra leyenda Joaquín Sánchez. Descanse en paz», ha publicado el club en sus redes sociales.

Patrocinados:

Patrocinados:

Aurelio fue una figura clave en la trayectoria de Joaquín, ya que fue su primer representante y le ayudó a cumplir su sueño de ser futbolista. Joaquín siempre reconoció la importancia de su padre en su vida y le dedicó emotivas palabras en varias ocasiones, como en su programa de Antena 3.

«Tenía que hacerle feliz».

El futbolista Joaquín Sánchez protagonizó uno de los momentos más emotivos del programa de Antena 3 ‘ Joaquín, el novato’. El jugador del Betis compartió con los espectadores y con sus invitados especiales, los directores de cine Javier Ambrossi y Javier Calvo, conocidos como los Javis, algunos aspectos de su vida personal y familiar, especialmente la relación con su hermano Ricardo y el sueño que cumplió por su padre.

Patrocinados:

Joaquín Sánchez proviene de una familia numerosa de ocho hermanos, de los cuales cuatro son varones. Tres de ellos, incluido él, quisieron seguir los pasos de su padre y dedicarse al fútbol profesional. Sin embargo, solo Joaquín lo logró, siendo el benjamín de la familia. “Mi padre fue futbolista, pero no llegó a nada. Él siempre quiso que uno de sus hijos fuera futbolista. Yo era el pequeño y tenía esa ilusión y esa presión de que mi padre me viera jugar al fútbol”, explicó Joaquín Sánchez con sinceridad.

Patrocinados:

El futbolista recordó con nostalgia y orgullo cómo su padre se emocionaba al verlo triunfar en los terrenos de juego, y cómo le apoyaba en todo momento. “Él era mi fan número uno, siempre estaba ahí, en las buenas y en las malas. Yo lo que quería era hacerle feliz, porque él me lo había dado todo. Era mi sueño antes que el mío propio”, confesó Joaquín Sánchez con la voz entrecortada.

El momento más conmovedor se produjo cuando el programa mostró una fotografía de Joaquín Sánchez junto a su padre, abrazados y sonrientes. El futbolista no pudo contener las lágrimas al ver la imagen, y expresó su gratitud y su amor por su progenitor. “Esto es lo más bonito que me ha pasado en la vida, ver a mi padre feliz de que yo cumpliera su sueño. Eso no se le va a olvidar nunca, ni a él ni a mí. Le quiero mucho, es el mejor padre del mundo”, afirmó Joaquín Sánchez mientras recibía el consuelo y el cariño de Susana Saborido, la colaboradora del programa, y de los Javis, que se mostraron admirados por la historia de Joaquín Sánchez y su padre.